Sin categoría

Jordania en 7 días

Jordania es un país situado en el Oriente Medio que destaca por su buena acogida al turista, sus infraestructuras y por la preciada Petra, una de las 7 maravillas del mundo.

Aquí os vamos a contar cómo visitar este país en una semana, como complemento a otros países como puede ser Líbano, Irán, India o Maldivas.

Día 1: llegada a Ammán.

Si nuestro avión llega por la mañana podremos hacer un check-in rápido en el hotel e irnos a callejear un poco por Ammán. Las horas centrales del día suelen ser muy calurosas, pero cuando empieza a caer el sol el, el Downtown de Ammán está repleto de zocos muy auténticos. Si vuestro avión llega por la tarde-noche, haced el check-in rápido y acercaos por Habibah Sweets para comer el mejor kanufeh de toda la ciudad. La cola os indicará el lugar exacto. Una delicia para los golosos. Comprobaréis que Ammán tiene ambiente hasta altas horas de la noche, así que disfrutad de la amabilidad y de las plazas, repletas de vida.

Día 2: recorriendo Ammán.

La capital de Jordania tiene varios emplazamientos de obligada visita y uno de ellos es la Ciudadela del Reino Hachemita de Jordania. Esta especie de “acrópolis” cuenta con unas ruinas interesantes y unas vistas espléndidas de esta ciudad de curiosa orografía. Además, también contiene un Museo Arqueológico en el que se presentan muchos restos encontrados, algunos muy especiales como las figuras fúnebres.

Otra parada obligada es el Teatro Romano de Ammán, sorprendentemente bien conservado, que ofrece unas buenas vistas. Si eres de los que no sufre de vértigo, sube a la parte superior. Parada obligatoria.

También hay que visitar la Mezquita Azul, que, a pesar de ser una construcción reciente, impone por sus dimensiones y el silencio sepulcral.

Luego para comer y cenar hay muchísimos restaurantes. Os recomendamos en concreto uno que esta en la zona diplomática: Chapters. Trato servicial y buen precio.

Día 3: visita al Mar Muerto.

De camino al Mar Muerto, podemos detenernos en Madaba, en el Monte Nebo o en ambos sitios a la vez. A petición del cliente. Recomendamos mucho el Monte Nebo por su iglesia restaurada de forma única y porque es desde donde Moises divisó Canaan y cerca del lugar en donde el profeta Jeremías escondió el Arca de la Alianza.

El Mar Muerto es el punto sobre la superficie más bajo del planeta, -400m y debido a su altísima salinidad, proporciona al nadador una flotabilidad única, similar a la ingravidez. Nosotros nos ocupamos de recogeros en el hotel, trasladaros hasta un resort en el que disfrutaréis de la tranquilidad de una playa privada y de unas instalaciones adecuadas para después del baño. Hay que quitarse toda la sal en duchas y piscinas antes de comer.

La tarde la pasaremos en el Wadi Mujib, un desfiladero impresionante para los que les gusta el barranquismo, o simplemente un espléndido lugar para pasear entre altas paredes de roca rojiza. Muy recomendable. Por la tarde noche regresamos a Ammán y recomendamos acostarnos temprano, ya que mañana partimos muy pronto rumbo a Petra.

Día 4: Petra

Tras desayunar en el hotel, recogemos todas nuestras pertenencias porque las siguiente tres noches serán en otras ciudades, hacia el sur. El viaje a Petra nos costará unas 4 horas, aunque hay en un viaje cómodo porque es todo autovía.

Recordamos que el Jordan Pass incluye entre otras cosas el visado de entrada al país y el acceso a Petra. Y también, acordaos del protector solar.

Petra es muy difícil de describir con palabras, pero además de El Tesoro y el Monasterio, Petra contiene decenas de cuevas y templos escondidos que son poco visitados por los turistas. Os recomendamos perder un poco algo de vuestro tiempo alimentando vuestra curiosidad y dando largos paseos por los rincones de este milenario lugar, hasta que cierren. Después nos quedaremos a dormir en un resort al lado de Petra. El cuerpo agradecerá no hacer un largo viaje tras la dura jornada de hoy.

Día 5: rumbo a Wadi Rum.

Nos levantaremos temprano y después de desayunar nos marcharemos con todo el equipaje al corazón del desierto de Wadi Rum, paisaje de grandes películas como Lawrence de Arabia, The Martian o Star Wars: Rogue One.

Lo primero que haremos, nada más llegar, será instalarnos en el campamento beduino, en donde dormiremos esa misma noche. A continuación, daremos un paseo por el desierto en Jeeps en donde encontraremos enclaves fabulosos. Las fotos son un escándalo. Os encantará. Después regresaremos al campamento, comeremos y por la tarde descansaremos hasta que se acerque el atardecer, que es un precioso espectáculo.

Cuando el sol se haya escondido, llega el turno de la cena y de fumar shisha en torno a una hoguera. Los bailes beduinos y un poco de té a la menta os introducirán en un ambiente único. Para finalizar la noche, miraremos las estrellas. El firmamento es espectacular en el desierto.

Ponemos el punto final durmiendo en la jaima con AC o en una burbuja.

Día 6: Aqaba

Nos levantaremos antes del alba y daremos un paseo en camello, para ver el amanecer en el desierto, que también es inolvidable. Está será la última experiencia en Wadi Rum.

Al regresar, desayunaremos y pondremos rumbo al Mar Rojo.

En Aqaba, después de comer y hacer el check in en el hotel, nuestra recomendación es dar un paseo en barco para ir a ver los arrecifes de coral de la zona, mundialmente famosos. Desde el barco se ven gracias al cristal que tienen en el fondo, pero si eres un amante de la aventura puedes echarte al agua con un equipo de snorkel para verlos con tus propios ojos. El barco, equipado con salvavidas, te vigilará desde cerca.

El atardecer también es muy bonito, con el Mar Rojo e Israel en el horizonte. Después de cenar hay que acostarse pronto, que mañana hay que regresar directos al aeropuerto de Ammán para coger el avión rumbo a España.

Día 7: Regreso.

El viaje puede durar entre 3:30 y 5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico, así que se recomienda salir con margen para llegar al aeropuerto sin contratiempos. Os dejamos en la terminal adecuada y ¡Buen viaje! Esperamos que hayáis disfrutado de este país único.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *