Jordania Increíble – Viajar a Jordania

Los viajeros occidentales han estado explorando el Medio Oriente durante más de un siglo, pero al viajar a Jordania llegaremos a un destino relativamente recién llegado al turismo, y que recibe solo a una fracción de las personas que visitan los países vecinos de Egipto e Israel.

Su imagen en el extranjero abarca poco más que camellos y desiertos, pero se trata de un país increíble de montañas, playas, castillos e iglesias antiguas, con civilizaciones antiguas en sus asentamientos y una rica cultura. Es seguro, cómodo, acogedor y, con mucho, el destino que más impactará a los turistas que quieran visitar el Oriente Medio.

Petra - Viajar a Jordania
Petra en Jordania

Viajar a Jordania Increíble

Jordania es aproximadamente un 85 por ciento de desierto, pero esta simple palabra cubre una multitud de escenas, desde las dramáticas arenas rojas y los imponentes acantilados del extremo sur hasta las vastas llanuras pedregosas de la zona volcánica en el este.

¿Dónde está Jordania?

Jordania, país árabe del suroeste de Asia, en el desierto rocoso del norte de la Península Arábiga. Es un estado joven que ocupa una tierra milenaria, que lleva las huellas de muchas civilizaciones. Separada de la antigua Palestina por el río Jordán, la región jugó un papel destacado en la historia bíblica.

Jordania limita al norte con Siria, al este con Irak, al sureste y sur con Arabia Saudita, y al oeste con Israel y Cisjordania. El área de Cisjordania (llamada así porque se encuentra al oeste del río Jordán) estuvo bajo el dominio jordano de 1948 a 1967, pero en 1988 Jordania renunció definitivamente a sus reclamos sobre el área.

Situacion de Jordania en Asia
Situación de Jordania en Asia

Territorio en Jordania

Jordania tiene tres regiones fisiográficas principales (de este a oeste): el desierto, las tierras altas al este del río Jordán y el valle del Jordán (la parte noroeste del gran Sistema de Rift de África Oriental).

Las colinas del norte, ricas en olivos, se tambalean sobre la grieta del Valle del Jordán, que a su vez corre hasta el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra.

El centro del país está alfombrado con tranquilos campos de trigo, atravesado por extensos cañones y bordeado por áridas y escarpadas montañas.

En el extremo sur de Jordania, las playas bordean las cálidas aguas del Mar Rojo, que alberga algunos de los arrecifes de coral más espectaculares del mundo.

Desierto en Jordania
Desierto en Jordania

Historia de Jordania

Jordania es una tierra llena de historia. Ha sido el hogar de algunos de los primeros asentamientos y pueblos de la humanidad, y todavía se pueden ver reliquias de muchas de las grandes civilizaciones del mundo. Como encrucijada de Oriente Medio, las tierras de Jordania y Palestina han servido como nexo estratégico que conecta Asia, África y Europa. Por lo tanto, desde los albores de la civilización, la geografía de Jordania le ha dado un papel importante que desempeñar como conducto para el comercio y las comunicaciones, conectando este y oeste, norte y sur. Jordania sigue desempeñando este papel hoy.

Varias zonas de Jordania estaban bajo los dominios de Irak, incluidos los imperios sumerio, acadio, babilónico, asirio y mesopotámico. Desde el oeste, el Egipto faraónico extendió su poder y cultura por Jordania, mientras que los nabateos nómadas construyeron su imperio en Jordania después de migrar desde el sur de la península arábiga. Finalmente, Jordania se incorporó a las civilizaciones clásicas de Grecia, Roma y Persia, cuyas reliquias se encuentran esparcidas por el paisaje jordano. Desde mediados del siglo VII d.C., la tierra de Jordania ha permanecido casi continuamente en manos de varias dinastías árabes e islámicas.

¿Qué ver al viajar a Jordania?

Hay muchos lugares fascinantes para visitar en Jordania, desde antiguas ciudades hasta el mundialmente famoso lago salado, conocido como el Mar Muerto. A continuación destacamos algunos de los mejores lugares para visitar Jordania.

Petra

Petra asombra a todos sus visitantes. Escondida en la cuenca de un valle remoto en el corazón de las montañas Shara del sur de Jordania y protegida del mundo exterior detrás de una barrera de roca impenetrable, esta antigua ciudad permanece envuelta en misterio. Desde que un aventurero occidental se topó con el sitio en 1812, ha disparado la imaginación, su grandeza y su espectacular escenario impresiona casi tanto como las pirámides o el Taj Mahal.

Hoy en día, es casi como si el tiempo literalmente hubiera corrido un velo sobre la otrora gran ciudad, que se hizo lo suficientemente rica en el comercio de caravanas como para desafiar el poder de Roma: dos milenios de viento y lluvia han desdibujado los bordes afilados de sus ornamentadas fachadas clásicas. pero su belleza y estilo arquitectónico sigue intacto.

Tesoro de Petra

Ammán, la capital de Jordania

La capital de Jordania, Ammán, es una ciudad civilizada y moderna con un encanto inesperado, debido a que las grandes inversiones están llegando, se están construyendo nuevos edificios, los vecindarios se están rejuveneciendo y la ciudad está repleta de cafés, galerías de arte y comercio.

En este lugar no se van a visitar mezquitas medievales, sombríos bazares de especias o grandes monumentos históricos. Ammán obedece a la idea de una capital árabe joven y bulliciosa que se está abriendo camino en el mundo.

Amman - Viajar a Jordania
Ciudad de Ammán

El Mar Muerto y su valle

A pocos kilómetros de la ciudad de Ammán, las escarpadas tierras altas del centro y norte de Jordania descienden hacia la falla del Mar Muerto. Este valle gigante marca una línea divisoria tanto geológica como política, con la placa árabe al este desplazándose unos centímetros al año hacia el norte, y la placa africana al oeste moviéndose lentamente hacia el sur. Entre los dos está el río Jordán, que define la frontera occidental de Jordania a medida que desemboca en el gran lago interior salado del Mar Muerto, famoso por ser el punto más bajo de la Tierra.

Darse un chapuzón aquí y relajarse en las playas es una experiencia imperdible al viajar a Jordania; sobre todo por los hoteles de lujo de clase mundial que se encuentran a lo largo de la costa.

Mar Muerto
Imagen icónica en el Mar Muerto

Wadi Mujib

El Wadi Mujib se extiende hasta las montañas Karak y Madaba; desde el norte hasta el sur, llegando a una altura de 800 metros sobre el nivel del mar en algunos lugares. La gran atracción de esta reserva natural son sus cañones por los que discurre el agua de lluvia hasta desembocar en el Mar Muerto. En este lugar se pueden realizar diferentes actividades de senderismo, barranquismo o canoa; en un entorno natural impresionante y de una gran belleza en sus paisajes.

Existen varias opciones para realizar senderismo y barranquismo en Wadi Mujib; como por ejemplo The Siq Trail, Ibex Trail, The Malaqi Trail o el Canyon Trail.

Wadi Mujib
Cañones de agua en Wadi Mujib

Más información para viajar a Jordania

Puedes visitar Jordania con Jordania Increíble y descubrir todos sus secretos. Además, te contamos quienes somos y ofrecemos información del país: Agencia de viajes Jordania.

¿Cuanto cuesta viajar a Jordania? Precios Jordania

Si está planeando viajar a Jordania, cualquier turista se preguntará el coste de un circuito por el país. Viajar por Jordania con un presupuesto limitado no es fácil y el país es mucho más caro que otros lugares de la región.

Desde Jordania Increíble adaptamos todos nuestros circuitos al gusto y presupuesto de cada cliente. Podemos escoger tanto los hoteles y los métodos de transporte. por lo que se podría viajar a un precio más económico con un alojamiento sencillo (siempre garantizando un mínimo de comodidad e higiene en los hoteles); o darse algún capricho con un presupuesto más elevado en hoteles de lujo.

Pídanos información sobre su circuito para viajar a Jordania sin ningún tipo de compromiso.

¿Cuándo viajar a Jordania? Mejor época para visitar Jordania

El clima de Jordania varía desde el Mediterráneo en el oeste hasta el desierto en el este y el sur. La proximidad del mar Mediterráneo tiene gran influencia en los climas, aunque las masas de aire continentales y la elevación también la modifican.

Los vientos predominantes en todo el país son del oeste al suroeste; pero con frecuencia ocurren períodos de vientos cálidos, secos y polvorientos que soplan desde el sureste frente a la Península Arábiga y traen al país su clima más incómodo. Conocidos localmente como khamsin, estos vientos soplan con mayor frecuencia a principios y finales del verano y pueden durar varios días antes de terminar abruptamente a medida que cambia la dirección del viento y sigue un aire mucho más frío.

La época de lluvias se da en sus inviernos cortos y fríos, aunque son menos intensas en el noroeste y en la zona sur. En las tierras altas al este del río Jordán, suele llover bastante en esta época. En el desierto, por lo general, la probabilidad de precipitaciones es muy baja durante todo el año.

Relax en una playa de Jordania

Viajar a Jordania con Jordania Increíble

En Jordania Increíble te garantizamos un viaje a medida, creando el itinerario deseado en cuestión de días para adaptarnos a tus necesidades y presupuesto. Por lo tanto, gracias a nuestra agencia podrá disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Nuestra agencia también organiza circuitos adaptados a todos los clientes en otros países como la India, Nepal, Sri Lanka, Líbano o estancias en las paradisíacas playas de las Islas Maldivas.